
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires promulgó la Ley Nº 15.375 para ampliar los alcances de la prevención, el tratamiento y la investigación de la celiaquía. Según la nueva norma, el Estado deberá posibilitar “el diagnóstico precoz, detección y tratamiento de la celiaquía”.
Asimismo, establece la creación de un “registro provincial” de personas celíacas e instruye “a los laboratorios farmacéuticos a advertir, en los envases de los medicamentos de uso frecuente para patologías generales, sobre aquellos que puedan tener efectos adversos en personas con celiaquía.
Para ello, deberá garantizar “el acceso a los estudios necesarios a tal fin, incluyendo el dosaje de inmunoglobulina A, el análisis de anticuerpos endomisiales, transgutaminasa, y la biopsia de intestino”. La normativa también establece que los establecimientos gastronómicos deberán ofrecer dos o más opciones de alimentos libres de gluten (sin TACC).
“Asimismo, se garantizará la oferta en comedores escolares de todos los niveles educativos de dietas sin gluten, y para el caso en que el alumno celíaco lleve su propia comida, los centros educativos deberán contar con la infraestructura necesaria para su adecuada conservación”, añade.

 Equipo de Noticias
Equipo de Noticias