Merlo: Hallaron restos de un gliptodonte de hace 21.000 años - DataPBA

presentacion gliptodonte-min
Escuchá el artículo:

Un equipo de investigadores argentinos e internacionales reveló un avance significativo en el campo de la paleontología, con un artículo publicado en la revista científica Plos One, que refiere a un hallazgo arqueológico en las cercanías al Río Reconquista.

Se trata de restos óseos de un gliptodonte con marcas que sugieren manipulación humana, lo que indica que la presencia humana en América del Sur data de hace al menos 21.000 años.

La investigación es fruto del trabajo conjunto entre el Museo de La Plata, el CONICET, el Centro de Investigaciones Geológicas (CIG-UNLP-CONICET), el Instituto Pasteur de París, la Municipalidad de Merlo y la Fundación Azara.

En la reciente exposición de estos hallazgos, estuvieron presentes el descubridor de los fósiles, Guillermo Carlos Jofré, junto al licenciado en Geología y doctor en Ciencias Naturales, Daniel Gustavo Poiré. Ambos destacaron la relevancia de este descubrimiento no solo para la comunidad científica, sino también para la divulgación y conservación del patrimonio natural argentino. La jornada se realizó en la Quinta La Colonial, con la presencia del Intendente Gustavo Menéndez, científicos y autoridades municipales.


DataPBA

Escuchá el artículo:

Provincia de Buenos Aires
Información clave las 24 horas


Newsletter