
El intendente de Tigre presentó el programa “Familias que dejan huellas”, que tiene como objetivo brindar hogares de cuidado alternativo temporales a niños, niñas y adolescentes, afectados por la vulneración de sus derechos.
“Desde la gestión municipal nos parece importante pensar cómo el Estado puede hacer para proteger a las infancias, que por alguna razón han sido vulnerados en sus derechos. Este programa es parte de esa respuesta. La comunidad puede recibir en sus hogares a una niña o niño, para darle amor y afecto hasta que llegue una familia definitiva. Con este equipo de trabajo, continuaremos planificando más políticas para mejorar las condiciones de vida de nuestros niños y niñas”, expresó el jefe comunal en el Museo de la Reconquista.
Por su parte, la directora coordinadora del programa “Familias que dejan huellas”, Jimena Taboaba, dijo que hasta el momento en zona norte no existía esta iniciativa porque las familias de acogimiento solo eran para chicos de 0 a 2 años. El Municipio contempla a niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años. “Invitamos a que las familias se postulen a través de un mail y un teléfono de WhatsApp para responder a todas las preguntas que tengan”, agregó.