
El ministerio de Salud bonaerense informó que, a la fecha, se registraron 26 casos vinculados a dos brotes de sarampión en curso en el AMBA, y un infectado más, que configura un tercer brote detectado en la provincia de San Luis.
De este modo, ya suman 27 los contagios en el país y hay preocupación porque no se cortan las cadenas de transmisión del virus.
La situación epidemiológica se encuentra en seguimiento en una mesa de trabajo articulada entre equipos técnicos de los Ministerios de Salud de la Nación, de la CABA y de la PBA.
Respecto a los dos brotes de sarampión en curso en el AMBA, fueron confirmados 26 casos. De ellos, 11 con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 15 con residencia en la provincia de Buenos Aires (PBA). Desde la edición del anterior del boletín epidemiológico, se confirmaron tres nuevos casos de sarampión con residencia en la PBA y uno en la CABA.
En el primer brote se identificó virus sarampión genotipo B3. Se vinculan a este brote 14 de los casos en PBA y se distribuyen en los municipios de Florencio Varela (4), Quilmes (2), Berazategui (2), Presidente Perón (1), Almirante Brown (2), Avellaneda (1) y La Matanza (1), Lanús (1). Nueve de estos casos cuentan con antecedente de contacto directo con casos confirmados de sarampión y cinco de ellos no cuentan con antecedente de contacto directo con un caso identificado por el momento.
Por otra parte, el 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con Doble viral en la población de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años en el AMBA, cuyo objetivo es interrumpir cadenas de transmisión, evitar que el virus se propague en la comunidad y proteger a la población de más riesgo.
Hasta la fecha se aplicaron 11.538 dosis 0 (población de 6 a 11 meses) y 37.496 dosis extra (población de 13 meses a 4 años) en los municipios del AMBA.