Desde que Milei llegó a la presidencia estalló la violencia en redes sociales - DataPBA

Javier-Milei-
Escuchá el artículo:

Según un informe de la consultora Ad Hoc, la violencia en redes sociales se duplicó en Argentina en los últimos dos años y medio. El ecosistema digital está marcado por insultos, provocaciones y amplificaciones en la que participan políticos, periodistas, empresarios y usuarios anónimos. El presidente Javier Milei tiene un rol central en este entramado.

Entre enero de 2023 y junio de 2025 se registraron 27,5 millones de insultos en plataformas digitales argentinas. La cantidad mensual de agresiones verbales pasó de un promedio de 666 mil a más de 1,3 millones. Los momentos más conflictivos coincidieron con la campaña presidencial de 2023, el inicio de la gestión de Milei y el caso LIBRA.

El informe identifica al presidente como el usuario no anónimo más agresivo. En los últimos dos años, publicó y compartió 1.589 insultos en redes sociales, por encima de dirigentes de todos los espacios políticos. Su estilo confrontativo forma parte de una estrategia sistemática que incide directamente en la forma en que se construye el debate político.

El estudio de Ad Hoc describe una estructura tripartita que sostiene esta lógica. Los trolls (usuarios anónimos o cuentas intensivas dedicadas a agredir), provocadores (figuras públicas que toman esos mensajes y los introducen en el debate masivo) y amplificadores (medios de comunicación o periodistas que, al denunciar el agravio o referenciarlo, contribuyen a expandir su alcance).

En este esquema, el algoritmo premia la confrontación y lo que genera enojo o escándalo se viraliza más que el contenido moderado o argumentado.

El informe advierte que no se trata de una cuestión de formas. “La política se volvió un espectáculo guiado por algoritmos y dopamina”, sostiene el texto.

Para finalizar, el documento invita a replantear la construcción del debate público y qué tipo de discusión necesita una sociedad democrática.


DataPBA

Escuchá el artículo:

Provincia de Buenos Aires
Información clave las 24 horas


Newsletter