Malvinas suma maquinaria al área de Servicios Públicos y la Planta Hormigonera - DataPBA

maquinaria
Escuchá el artículo:

El intendente Leo Nardini y la secretaria general Noe Correa entregaron equipamiento y maquinaria específica para las actividades de la Secretaría de Servicios. Fue en el marco de un acto en el Predio Municipal.

El intendente remarcó la importancia de estas inversiones para el desarrollo de la ciudad. “Es muy importante poder llevar adelante el avance de Malvinas con más inversión en equipamiento para el área de Servicios Públicos del municipio y la Planta Hormigonera Municipal”, destacó.

Y agregó: “Teniendo en cuenta la cantidad de obras públicas que se están realizando, hacía falta ampliar y renovar parte de la flota, hacer la presentación y que hoy mismo estén en funciones así poder seguir con el ritmo, la planificación y la ejecución de tantos avances que se están haciendo”.

Se incorporaron cuatro camiones mixer para la provisión y el transporte de hormigón, dos adquiridos mediante un leasing con el Banco Provincia y destinados al departamento de Planta Dosificadora, una fresadora de pavimentos y un martillo neumático que utilizarán la Dirección de Servicios y el Corralón para la remoción de asfalto dañado y la preparación de superficies, y una retroexcavadora para trabajos de infraestructura pública, mantenimiento de calles y desmonte de paños de hormigón deteriorados.

A la flota también se suman un tráiler para el traslado de maquinaria pesada de la Dirección General de Coordinación de Unidades Locales de Gestión, dos camiones volcadores para la recolección de residuos y tareas de limpieza en las UGL de Los Polvorines e Ingeniero Pablo Nogués, y un camión tipo Daily destinado al traslado de materiales de la Planta Hormigonera Municipal en el marco de las obras de pavimentación que lleva adelante la administración.

Por último, Nardini destacó el papel de la Planta Hormigonera Municipal como generadora de competitividad en el mercado local.

“Los mixer nos dan no solo la posibilidad de abastecer a las cuadras que se hacen por administración sino de vender el hormigón a las obras que se licitan y al sector privado porque tiene un precio competitivo; son un ingreso para poder hacer más cosas en el municipio”, indicó.


DataPBA

Escuchá el artículo:

Provincia de Buenos Aires
Información clave las 24 horas


Newsletter