La Matanza realizó un conversatorio sobre innovación y recursos humanos - DataPBA

2337da50-3d21-45e7-bf81-286e681fac7d
Escuchá el artículo:

A través de diferentes iniciativas, el Municipio de La Matanza lleva adelante distintas actividades, presentaciones y conversatorios sobre innovación, nuevas tecnologías y las demandas del futuro para generar nuevos y mejores empleos con la mirada puesta en el mundo de hoy y del mañana. En este marco, el intendente Fernando Espinoza participó en el Centro Universitario de la Innovación (CUDI) en González Catán de un conversatorio con estudiantes denominado “Los desafíos de la innovación y la formación de recursos humanos”.

 

La jornada contó con la presentación de la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, y la exposición principal de David Belgoff de DFactory, el polo tecnológico de la zona franca de Barcelona y el más importante del sur de Europa. Además incluyó la participación de Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de la Nación, y el cierre estuvo a cargo del jefe comunal. Se abordó la importancia de invertir en educación, ciencia, tecnología e innovación; además de acompañar y promover las startups y los emprendimientos locales poniendo el foco en el crecimiento de las economías regionales.

 

“La conclusión siempre es la misma, toda ciudad debe alinear sus estrategias políticas en educación y promoción económica con las capacidades locales, aprovechando al máximo el talento, el conocimiento y los avances en innovación y nuevas tecnologías para el beneficio de sus ciudadanas y ciudadanos”, señaló el Intendente Fernando Espinoza, al tiempo que agregó que “por eso, desde La Matanza trabajamos comprometidos en fortalecer nuestro círculo virtuoso de la educación junto a nuestras Casas de Altos Estudios (UNLAM y CUDI) y próximamente con la construcción del nuevo Polo Científico y Tecnológico de la Innovación de Ciudad Evita, para aportar profesionales calificados en las demandas del futuro, y generar nuevos y mejores empleos”.

 

Por su parte, David Belgoff brindó su experiencia de vida como argentino que estudió en una universidad pública, y hoy es el principal responsable en llevar adelante un espacio de referencia a nivel mundial en avances tecnológicos y economía digital.

 

 


DataPBA

Escuchá el artículo:

Provincia de Buenos Aires
Información clave las 24 horas


Newsletter